miércoles, 15 de julio de 2009

Testigo de robo bancario lo transmite en vivo por Twitter

Testigo de robo bancario lo transmite en vivo por Twitter

La puerta de un banco de HSBC en Nueva York está cerrada el martes 14 de julio del 2009 poco después de un asalto. Mientras tanto Annemaire Dooling, residente en Staten Island, Nueva York, comunicó su experiencia de haber estado presente en el momento del robo por medio de mensajes en Twitter
La puerta de un banco de HSBC en Nueva York está cerrada el martes 14 de julio del 2009 poco después de un asalto. Mientras tanto Annemaire Dooling, residente en Staten Island, Nueva York, comunicó su experiencia de haber estado presente en el momento del robo por medio de mensajes en Twitter

The Associated Press

"Estoy tan cansada hoy", escribió Annemarie Dooling en un mensaje de Twitter el martes temprano. "Realmente realmente cansada. Ay".

Un par de horas más tarde la situación se puso más animada.

"Acaban de asaltar mi banco... conmigo adentro. HSBC en la 34 y octava", fue el nuevo mensaje de la productora de páginas de internet a sus 1.900 seguidores poco después de las 9 de la mañana. "Todavía estoy encerrada en el banco", dijo TravelingAnna (su nombre en Twitter) aludiendo al asalto en el establecimiento de la Calle 34 y Avenida Octava en Manhattan.

Así comenzó una secuencia más bien inusual de los breves mensajes de Twitter: un robo bancario, o al menos sus consecuencias inmediatas, en actualizaciones de 140 caracteres o menos. ¿Era el primer asalto bancario registrado por ese sistema? La gente de Twitter Inc. no respondió inmediatamente a un pedido de comentario.

Por su parte la policía confirmó el robo y dijo que el sospechoso, que no estaba armado, había entregado una nota amenazante a la cajera y huyó con 500 dólares.

Antes de seguir adelante, vale aclarar que Dooling no aspira a recibir las llaves de la ciudad; la policía ya había sido alertada por medios más tradicionales, con un llamado telefónico al 911. Y en realidad Dooling estaba muy ocupada mirando su Blackberry para ser la primera en advertir el asalto.

Pero por otra parte tampoco esperaba ser criticada en línea por quienes consideran que debería haber alertado a la policía antes de ponerse a "twittear".

"En realidad, llamaron a la policía y todos están ilesos y mi primera preocupación era comunicarme con amistades, familiares y compañeros de trabajo, y por eso twittée", dijo poco después en un correo electrónico a la Associated Press.

martes, 14 de julio de 2009

Google cierra dos días su sede en la India por miedo a la gripe A

Google cierra dos días su sede en la India por miedo a la gripe A

Todos los empleados de las oficinas tendrán 48 horas de vacaciones para someterse a pruebas médicas y confirmar que no padecen la enfermedad

Nueva Delhi (EFE). El gigante informático Google ordenó hoy el cierre durante dos días de su centro tecnológico en la ciudad de Hyderabad (sur de la India), como medida de precaución ante nuevos casos del virus de la gripe H1N1, que ya ha afectado a 200 personas en el país.

Un portavoz de la compañía confirmó que todos los empleados de las oficinas tendrán dos días de vacaciones para que puedan someterse a pruebas médicas y confirmar que no padecen la enfermedad, informó la agencia india IANS.

La empresa ha detectado un caso de gripe entre uno de sus trabajadores, contagiado junto a otros cinco empleados de otras compañías tras entrar en contacto con un ingeniero informático que llegó a la ciudad procedente de Houston (Estados Unidos).

El ingeniero, de 29 años, entró en el hospital Chest el pasado sábado aquejado de los síntomas de la nueva gripe, cuando ya había transmitido el virus a varios de sus compañeros de profesión.

Según la agencia india IANS, en al menos una de las compañías ubicadas en Hyderabad -uno de los principales núcleos tecnológicos de la India-, los trabajadores han comenzado a auto-medicarse como medida de precaución.

Las autoridades mantienen que los síntomas del primer afectado no fueron detectados en el aeropuerto internacional de la ciudad, pese a que los pasajeros son recibidos a su llegada por personal sanitario encargado de comprobar su estado de salud.

Con 31 afectados -ocho de ellos en los últimos días-, la ciudad de Hyderabad se ha convertido en uno de los núcleos de presencia de la gripe en la India, donde este lunes se superaron los 200 casos de afectados por esta enfermedad, según una fuente oficial.

lunes, 13 de julio de 2009

Microsoft contraataca a Google con una versión gratuita de Office

Microsoft contraataca a Google con una versión gratuita de Office

Esta versión será lanzada en el primer semestre del 2010 y estará disponible en Internet para competir con los productos de su rival. Ofrecerá un procesador de textos, planillas de cálculo, presentaciones, entre otros.

Agencias/Perú21.pe. La guerra está declarada y mientras Google trabaja en incluir su nuevo sistema operativo de forma gratuita en las netbooks, Microsoft Corp. contrataca anunciando que lanzará una versión gratuita de su paquete de programas Office.

Este paquete podrá descargarse en Internet y competirá con los productos que Google lanzó hace tres años. El mayor fabricante de software del mundo ofrecerá un procesador de textos, planillas de cálculo, de presentaciones y un programa para tomar notas con la misma apariencia de los incluidos en el paquete Office que se vende para computadoras personales.

Este es el último golpe de Microsoft ante la creciente guerra entre ambas compañías tecnológicas. Google anunció la semana pasada su plan para ‘robarle’ un pedazo del mercado a Windows con un sistema operativo que será lanzado en netbooks, computadoras personales más pequeñas especializadas en navegar en Internet.

Microsoft lanzó el mes pasado Bing, un nuevo navegador que le ha robado un poco de participación de mercado a Google. Una versión gratuita de Office afectaría las ventas de la unidad de negocios más rentable de Microsoft.

Uno de los títulos más populares de Office es una versión hogareña que se vende a 150 dólares. Incluye los cuatro programas que Microsoft ofrecerá gratis.

“Microsoft está en una posición difícil. Su competencia no está solo molestando, están regalando su producto más competitivo”, aseguró Sheri McLeish, una analista de Forrester Research.

La división Office anotó utilidades operacionales de 9,300 millones de dólares sobre ventas por 14,300 millones de dólares en los primeros tres trimestres de su año fiscal.

Se espera que Microsoft supere a Google en el mercado dado que cientos de millones de personas que usan Office irán a probar la versión en Internet. El gigante del software buscará obtener dinero llevando a esos usuarios a sus sitios financiados por publicidad como Bing.

La compañía lanzará la oferta gratuita luego de que empiece a vender el Office 2010, su próximo gran lanzamiento del producto, en el primer semestre del año próximo. Su versión actual corresponde a enero del 2007.

El fabricante de software reveló una primera versión el lunes en una conferencia para socios en Nueva Orleans. Será distribuida a decenas de miles de evaluadores.

Janice Kapner, portavoz de la compañía, señaló que la versión libre de Internet brindará “una experiencia muy rica” y probablemente tenga más funcionalidad que la de Google.

Entre otras actualizaciones de programas que Microsoft tiene planeadas para el 2010, también está la nueva versión del omnipresente sistema operativo y prepara una nueva versión de su muy utilizado servidor de correo, Microsoft Outlook. Además, planea otras dos versiones de Internet del Office dirigido a empresas.

El más reciente invento de Bill Gates

El magnate de Microsoft no se cansa de patentar proyectos, el último podría ser revelador y sumamente útil para la humanidad



Según informa TechFlash, el blog de tecnología de Puget Sound Business Journal, un diario de Seattle, EEUU, en la patente están implicados otros "cerebros" de Microsoft.

Se trata de un sistema para detener huracanes, el cual consistiría en enfriar las aguas superficiales de la zona marina en la que se generan estas terribles tormentas.

El funcionamiento sería a través de una flota de cientos de buques que se situarían en la ruta del huracán para revolver el agua mediante un sistema de tubos con el fin de mezclar las aguas frías profundas con las aguas cálidas superficiales.

Uno de los requisitos para que se formen los huracanes es que la superficie del mar sobre la que pasan sea cálida. A mayor temperatura, especialmente en un contexto de calentamiento climático, los científicos prevén que los huracanes serán cada vez más intensos y frecuentes.

El citado sistema de tubos constituye una de las cinco patentes recién hechas públicas. Pero tamaña tarea no sería financiada por uno de los hombres más ricos del mundo.

Los inventores también idearon un sistema de financiación de los buques mediante los seguros contra huracanes, además de apoyo público.

Se cree que éstas y otras ideas nacen de las reuniones que periódicamente celebra Intellectual Ventures, una empresa de patentes e inventos dirigida por Nathan MyHrvold, ex jefe de tecnología de Microsoft, y a la que está vinculado también Bill Gates.


tomado de infobae.com

jueves, 9 de julio de 2009

Los contenidos de la Wikipedia dejan de crecer por la escasez de voluntarios

Wikipedia


EUROPA PRESS. 09.07.2009

La producción de contenidos de la Wikipedia se ha estancado al decrecer el número de redactores voluntarios de artículos y al dedicar éstos cada vez menos tiempo a su construcción, según el estudio Wikipedia: A quantitative analysis, realizado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Así, la producción de la mayor enciclopedia en Internet, abierta a la contribución de cualquier usuario, se habría estabilizado desde 2007 ya que el número de voluntarios que contribuyen al proyecto se ha estancado en las diez versiones principales.

El estudio destaca que, en 2007, y por primera vez en su reciente historia, el número mensual de voluntarios que abandonaron el proyecto (unos 20.000 mensuales en su versión inglesa) superó a los que se incorporaron (unos 15.000 al mes).

"Lo que es más importante es que esta tendencia seguirá empeorando en el futuro próximo ya que el número de abandonos tiende a crecer cada vez más rápidamente", prevé en su tesis doctoral el investigador Felipe Ortega, miembro del grupo de investigación GSyC/Libresoft de la URJC.

Otro fenómeno que pone de relieve el estancamiento que está sufriendo la Wikipedia, según la investigación, es que el número de ´artículos destacados´ (aquellos que son sometidos a un exhaustivo proceso de revisión por parte de la comunidad de voluntarios y obtienen un alto porcentaje de votos positivos con respecto a su calidad) sigue siendo relativamente reducido (aproximadamente uno de cada 1.100 en la versión inglesa).

Además, necesitan más de tres años para alcanzar ese nivel de calidad. "Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto sin ánimo de lucro y que se basa en la contribución de millones de personas de todo el mundo, las conclusiones de este trabajo son de una gran relevancia para conocer cómo se organiza y cuál puede ser su evolución", continúa Ortega.

Por otra parte, según informó la URJC, el análisis pone de manifiesto que los voluntarios se cansan "relativamente pronto" del proyecto, si se compara con otras comunidades de gran tamaño en Internet como 'Debian'. De hecho, como promedio, realizan sus aportaciones durante un año y luego lo dejan. Además, el 50 por ciento de los editores pasa de 150 días contribuyendo a la Wikipedia antes de abandonarla (salvo en la versión alemana, con 201 días y la francesa con 188).

¿Quiénes editan?

Otro resultado que arroja la investigación es el grado de desigualdad que existe en las contribuciones de los voluntarios que editan Wikipedia. Así, se observa que en las 10 versiones más importantes de este proyecto surgido en 2001 es un pequeño grupo de voluntarios (en torno al 10% de los editores) el que realiza la mayoría de contribuciones (más de un 90%).

Además, los editores que participan en la elaboración de estos artículos suelen ser miembros con una dilatada experiencia (más de un año). "A menos que se busquen nuevas estrategias para potenciar el ritmo de llegada de voluntarios y para alargar su tiempo de vinculación al proyecto, se va a ralentizar aún más la creación de estos artículos de calidad", advierte Ortega.

En total, se han procesado más de 300 millones de actualizaciones realizadas sobre más de 20 millones de páginas wiki (tanto artículos enciclopédicos, como páginas de otro tipo) por unos 2,5 millones de usuarios registrados (los que han abierto una cuenta para participar).

El conjunto de la información analizada ocupa más de 2,2TB sólo para la versión inglesa, es decir unos 494 DVD. La Wikipedia está disponible en 260 idiomas y en 2009 ha alcanzado, según la empresa estadounidense Alexa, el puesto número siete entre los sitios más visitados. "Pero, después de unos años de crecimiento cada vez más rápido, y en contra de la creencia generalizada, podría tener ciertas dificultades para mantener el ritmo que llevaba experimentado desde que se creó", asegura el autor del estudio.

martes, 7 de julio de 2009

Famoso ex 'hacker' alerta sobre la alta vulnerabilidad de los cajeros automáticos

Famoso ex 'hacker' alerta sobre la alta vulnerabilidad de los cajeros automáticos

Clic para ampliar

Se trata de Kevin Mitnick, experto en seguridad informática que participó en el evento tecnológico Campus Party que se celebra en Bogotá.

"Lo último en piratería informática es implantar códigos malignos en los ordenadores de los cajeros, ya que usan Windows. Es un movimiento que ha empezado en Rusia y Ucrania, pero que no tardará en llegar a Estados Unidos y a Latinoamérica", declaró Mitnick en rueda de prensa.

Una vez que los 'hackers' han entrado en uno de estos sistemas pueden ver toda la información de la persona que introduce la tarjeta, desde sus datos personales hasta las contraseñas de seguridad.

Mitnick, que fue encarcelado durante 5 años por delitos informáticos, se dedica en la actualidad a burlar la seguridad de grandes empresas para después elaborar sistemas seguros, ya desde la legalidad.

Este ex 'hacker', quien confesó que "disfruta con su trabajo", también informó que, en contra de lo que muchos usuarios creen, "los dispositivos móviles también pueden ser pirateados".

"Los piratas pueden introducir códigos malignos en los (teléfonos) móviles para tener control sobre ellos y monitorizarlos y así escuchar las conversaciones, acceder a los contactos o usar internet móvil", declaró.

Algo "tan sencillo como el 'bluetooth' o los infrarrojos" pueden ser las vías de entrada a los dispositivos móviles.

En cuanto a la "la guerra cibernética" dijo que "es un concepto del que se está exagerando".

Para Mitnick, los terroristas son "muy simbólicos y buscan objetivos físicos o materiales", por lo que usan la piratería en Internet para recabar información que les permita burlar los sistemas de seguridad para efectuar sus ataques.

Kevin Mitnick sostiene que "la seguridad informática aún no ha evolucionado lo suficiente" y para demostrarlo realizará una muestra en Camus Party con un código maligno creado por él mismo que no es detectado por los antivirus.

Este californiano de 45 años aseguró que los mejores 'hackers' "son aquellos que no han sido descubiertos" y que él mismo, con el ancho de banda que hay en la actualidad, "hubiera sido mucho más peligroso".

Campus Party Colombia 2009 transcurrirá hasta el próximo domingo en el recinto Corferias de Bogotá.

EFE

lunes, 6 de julio de 2009

Microsoft advierte sobre falla grave en seguridad

Microsoft advierte sobre falla grave en seguridad

6 de julio de 2009, 06:32 PM

SAN JOSE, California, EE.UU. (AP) - Microsoft Corp. advirtió el lunes sobre un problema serio en la seguridad de las computadoras que aún no ha sido reparado.

El problema de vulnerabilidad revelado el lunes afecta a los usuarios del navegador Internet Explorer cuyas computadoras utilizan el sistema operativo Windows XP o Windows Server 2003.

La falla permite que los "hackers", o piratas informáticos, controlen a distancia las computadoras de las personas afectadas. Para que las computadoras se infecten basta que los usuarios visiten algún sitio de internet que haya sido modificado por esos delincuentes.

Los especialistas en seguridad indican que los hackers han atacado esa falla de seguridad por casi una semana. Miles de páginas han sido modificadas para que sirvan a ese tipo de programas malignos que explotan la vulnerabilidad de los programas. Las personas son atraídas a esas páginas al dar click en una liga contenida en correos no deseados.

La falla de vulnerabilidad llamada "día cero" que descubrió Microsoft afecta una parte de sus programas utilizada para reproducir videos. El problema surge por la forma en la que los programas interactúan con Internet Explorer, lo que deja un hueco por el que los hackers pueden acceder a la computadora.

Microsoft recomendó a los usuarios en riesgo desactivar la parte problemática de sus programas, lo que se puede realizar desde la página de Microsoft en internet. Mientras tanto la compañía creará una reparación para el problema.

En pocas ocasiones Microsoft toma medidas extraordinarias además de las actualizaciones de seguridad que presenta el segundo martes de cada mes. Cuando la empresa, con sede en Redmond, Washington, emite avisos de seguridad se trata de problemas bastante serios.