Google: diez consejos de búsqueda
Con estos sencillos tips podrás acceder a aquella información que te interesa en la Red más fácilmente.

Con algunos sencillos consejos puedes mejorar tus búsquedas en Google. Un interesante artículo del The New York Times publicó el decálogo para acceder a aquella información que te interesa más fácilmente.
- Digita ‘site’ búsquedas mas específicas. Para ubicar un sitio web en concreto, la mejor forma es emplear esa palabra antes del término de la búsqueda.
- Google como corrector ortográfico. Si no estás seguro de cómo se escribe una palabra, introdúcela en el buscador y comprueba si está bien escrita.
- Utiliza la calculadora. El buscador tiene integrada una calculadora. Accede a esta herramienta a través del código 110 *.
- Comprueba la hora. Si introduces time y el nombre de una ciudad, obtendrás la hora en cualquier parte del mundo.
- Google también puede proporcionarte la conversión de una moneda.
- Usa el código OR para investigar sobre un tema que te interesa, pero del que no sabes las palabras clave. Solo debes poner el tema seguido de OR.
- Para excluir términos específicos y limitar tus búsquedas, utiliza esta fórmula: entrecomila la palabra sobre la que quieres encontrar información y, tras un guión, coloca aquellas que quieres eliminar de la búsqueda
- Google también te permite localizar en la Red tipos específicos de archivos. Para ello tendrás que introducir este código:“filetype:” después de la búsqueda. Por ejemplo: periodismo filetype:ppt.
- También puedes buscar dentro de rangos entre fechas. Para ubicar información sobre el Mundial de Fútbol en la década de 1990, coloca en la caja de búsqueda: Mundial de 1990…2000.
- Para localizar el código de teléfono de un área geográfica determinada, también lo puedes hacer con Google, que además te mostrará un mapa. Aquí un ejemplo.
peru21.pe, 9 de Abril del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario