sábado, 30 de mayo de 2009

No pague por programas de diseño y edición; Internet le brinda mejores opciones

No pague por programas de diseño y edición; Internet le brinda mejores opciones

Conozca las alternativas a los programas que utiliza cotidianamente. No compre nada, efectivice el espacio de su ordenador y aprenda intuitivamente

Por: Daniel Meza

Es genial ver cómo mediante Internet podemos dar consejos y alternativas a nuestras herramientas informáticas. Y además generar el debate sobre qué usar y qué no.

Mencionamos esto por el enriquecedor diálogo entre usuarios que dio lugar el anterior artículo de software. Respecto a ello, resaltaríamos una pregunta que planteó un lector: “A veces me pongo a pensar en lo que pasaría si todos conociéramos el software libre. ¿Cuánto nos ahorraríamos?” Por ahora, volvamos a lo nuestro.

Aparte de los browsers y ofimáticos, otros programas que parecen indispensables en las PC de los usuarios, son los llamados programas de diseño. Estos, cada vez se requieren más con el boom de las redes sociales y las ganas del usuario de retocar la infinadad de fotos que subirá a su espacio. Naturalmente, también existe un grueso número que usa estas herramientas por trabajo u otras afinidades.

Por ello, muchos hallan trabas como tener que descargar paquetones de Adobe desde internet en versiones ‘trial’ (de prueba), o recurrir al disco ‘pirata’ para convalidar nuestro programa con el número de serie (convirtiéndose así en cómplice de toda la red de violación de derechos de autor). Salvo organizaciones especializadas en diseño, poco es el público que realmente paga las carísimas licencias de dichos software.

Tenemos entonces a los gigantes como Photoshop, Illustrator y otras aplicaciones pertenecientes al poderoso conglomerado Adobe. La pregunta es: ¿son las únicas opciones? Dejemos que el software libre, el freeware o simplemente el Internet nos respondan.

APARTE DE “PHOTOSHOPEAR”
Si no se quiere algo simple como el Picture Manager de Office y sí algo parecido al editor de fotos favorito, se puede contar con algo muy similar, muchas veces más ligero, y libre, como lo es el Artweaver. Poco que envidiar al grande, quizás solo sus estrategias de marketing.

Microsoft también hace lo suyo con el descendiente directo del Paint que viene por defecto con tu PC, que vendría a ser el Paint.net, fácilmente descargable, rápido y muy completo.

Si nos vamos por algo más simple, una ‘navaja suiza’ de la edición de imagen es nada menos que el IrfanView, un freeware que tiene todo en uno de los programas editores de fotos más ligeros del medio y nos puede sacar de más de un apuro cuando necesites editar tus imágenes.

No olvidemos que también podemos editar a gusto desde la web con sitios como Pixlr o un colorido Picnick que te dan, hasta en español, las herramientas de cualquiera de los editores antes mencionados.

DISEÑA GRATIS
Ilustrar, crear vectores, diseñar logotipos, es la afición y a la vez trabajo de muchos creativos en el Perú y el mundo. Para ellos, la red ofrece alternativas como Inkscape, muy similar al Illustrator, que es una herramienta de dibujo potente y cómoda, totalmente compatible con los estándares XML, SVG y CSS. No tiene costo alguno. Las tecnologías de Sun Mycrosystems también brindan el reemplazo natural a este tipo de programa con el completísimo Open Office Draw.

REPRODUCE Y CREA MULTIMEDIA SIN SOBRECARGAR TU PC
¿Eres un fanático de la música o de los videos? Quizás utilices para todo el gótico Winamp o tu mismo Windows Media Player. ¿No sería mejor algo más light en cuestiones visuales? Video Lan o VLC es un reproductor, emisor, codificador libre que lee desde CDs hasta DVDs y mucho más.

Y si usted, estimado lector, quiere editar audios, puede contar con Audacity, un programa libre y gratuito que mejora con el paso del tiempo. Puedes hacer mezclas de sonidos, modificarlos, añadir efectos y lo que tu imaginación quiera.

Para videos, también se cuenta con el software libre. No se necesita tener el Adobe Premiere para ser un auténtico editor, basta con probar con un software de descarga libre llamado VideoSpin de la tecnología de Pinnacle, altamente recomendable y mucho más estable que el propio Windows Movie Maker.

Con estas facilidades, ya no será preciso comprar un ‘pirata’ y saturar a tu PC de paquetes pesados en términos de megabytes. Te ahorrarás memoria, dinero y trabajarás igual o mejor.

Y siguiendo con el intercambio de ideas, ¿conoce alguna otra herramienta que no se haya mencionado?


elcomercio.com.pe, 30 de Mayo del 2009

viernes, 29 de mayo de 2009

Una mujer encuentra a su hijo después de 27 años gracias al Facebook

La británica Avril Grube, de 62 años, contactó por medio de la famosa red social a su primogénito, que ahora está por cumplir 30 años y que había sido escondido por su padre en Hungría cuando era un niño.

Avril Grube y su hijo Gavin Paros se reunieron en el Reino Unido. (dailymail.co.uk)

La británica Avril Grube logró reunirse con su hijo después de 27 años gracias a la red social Facebook. Gavin Paros, su primogénito, era apenas un niño cuando fue separado de su lado por su padre, quien se lo llevó a Hungría. Era el año 1982.

Grube, ahora de 62 años, pidió ayuda a distintas organizaciones durante años para poder recuperar a su hijo que había sido ‘secuestrado’ por su padre tras su divorcio. Incluso llegó a pedir el apoyo de la primera ministra Margaret Thatcher. Pero nada funcionaba, hasta que probó en Internet.

La mujer encontró a Gavin con la ayuda de su hermana en la popular red social y el intercambio de dos mensajes fueron suficientes para acabar con 27 años de separación, según informó BBC .

El padre de Gavin tenía solo derechos de visita sobre el niño y un día se llevó al menor de la casa con el pretexto de llevarlo al zoológico. “Un día dijo que llevaría a Gavin al zoológico y nunca más lo vimos. Después descubrimos que lo había llevado a Hungría”, aseguró la hermana de Grube, Beryl Wilson.

“Mi hermana quedó devastada y su salud comenzó a deteriorarse. Intenté recuperar a su hijo de todas las formas posibles, pero nunca pude concretarlo”, agregó.

Beryl Wilson decidió escribir el nombre de Gavin en marzo de este año en un motor de búsqueda en Internet y descubrió que tenía un perfil en Facebook. En su página en la red social, Gavin contaba que había nacido en Liverpool y que era hijo de Avril Grube.

Madre e hijo ahora están felices por el reencuentro. Gavin, que cumple 30 años el 30 de mayo, está casado y tiene tres hijos. Su padre, el hombre que lo separó de su madre, falleció en 2006.


peru21.pe, 29 de Mayo del 2009

jueves, 28 de mayo de 2009

Google pretende revolucionar la comunicación online con nueva herramienta

Google pretende revolucionar la comunicación online con nueva herramienta

Presentó Wave, que permite a los usuarios dialogar y al mismo tiempo compartir documentos, enlaces y mapas en tiempo real. La respuesta a Twitter, Facebook y Friendfeed


Google Wave fue presentado durante la conferencia de desarrolladores en San Francisco Google I/O, pero recién estará disponible para su uso en los próximos meses.

La aplicación combina las funciones de Twitter, Facebook y Friendfeed en una sola ventana. Es decir, el usuario puede enviar mensajes directos a sus contactos, compartir fotos y documentos o agregar y quitar miembros a una charla.

Los hermanos Rasmussen -Lars y Yen, a cargo del desarrollo de Google Maps- dijeron que al pensar Wave se inspiraron en las dos formas más populares de comunicación en la web: el mail y la mensajería instantánea.

En Wave se agregaron funciones de otros servicios de Google, como Maps, para trabajar sobre él al mismo tiempo que se está usando otra función.

Pero no sólo las herramientas propias de Google están en Wave: Twitter, por ejemplo, también está incorporado.

El usuario final no será el único que podrá disfrutar de esta aplicación: las empresas pueden crear un entorno de trabajo colaborativo alrededor de Wave, facilitando las comunicaciones en tiempo real.


infobae, 28 de Mayo del 2009

¿Por qué Internet está lento hoy?

¿Por qué Internet está lento hoy? En el sismo de Honduras está la respuesta

El terremoto de 7,1 grados Richter dañó la red de fibra óptica submarina que provee de este servicio al Perú y a algunos países vecinos

El terremoto de 7,1 grados de magnitud Richter que remeció a Honduras esta madrugada también afectó la red de fibra óptica submarina que pasa por Centroamérica y provee del servicio de Internet al Perú y a otros países de Sudamérica, perjudicando la navegación de millones de internautas en la región.

El potente remezón perjudicó la red principal de fibra óptica de Telefónica, la principal proveedora de este servicio en nuestro país. Fuentes de la compañía de telecomunicaciones confirmaron que se trata de un “problema generalizado” e indicaron que no existe un tiempo estimado para reparar este inconveniente.

“La fibra óptica dañada es la que tiene su origen en Florida (EE.UU.), pasa por Sudamérica y recorre el Pacífico hasta Lima y otras ciudades de la región”, explicó Héctor Paz, ingeniero especialista en administración de sistemas de elcomercio.com.pe.

UNA RED ALTERNATIVA NOS PROVEE DEL SERVICIO
Sin embargo, Telefónica cuenta con una red de contingencia que no ha sido perjudicada porque su tendido no pasa por la zona afectada por el sismo y llega directamente a Sudamérica por el océano Atlántico. Esta red redundante es la que hace posible que los usuarios puedan conectarse a Internet pero la saturación de la misma ha generado lentitud.

“Los problemas derivados de este inconveniente son la lentitud al cargar páginas alojadas en el extranjero y en muchos casos la imposibilidad de acceder a estas”, precisó Paz.

Los reportes de “lentitud” al momento de cargar una página web se han originado desde diversos puntos del país por los usuarios del servicio de Telefónica. Otros proveedores del servicio, como América Móvil y Telmex, no han reportado fallas hasta el momento.

TAMBIÉN EN CENTROAMÉRICA
La agencia AP informó que la compañía de Internet estadounidense Amnet reportó que el cable de fibra óptica de una de sus redes se cayó y por ahora no ofrece sus servicios. “Esto sucede a nivel nacional y también afecta a otros países de Centroamérica”, declaró un vocero de la compañía.


elcomercioperu.com, 28 de Mayo del 2009

martes, 26 de mayo de 2009

Facebook es valorada en 10 mil millones de dólares, 5 mil menos que en 2007

Facebook es valorada en 10 mil millones de dólares, 5 mil menos que en 2007

La firma rusa Sky Technologies compró un 2% del capital de una de las redes sociales más populares del mundo.

La red social en Internet Facebook, con más de 200 millones de usuarios, anunció que la firma rusa Sky Technologies compró un 2% de su capital en 200 millones de dólares, con lo que el valor de la empresa quedó estimado en diez mil millones de dólares.

En octubre de 2007 Microsoft pagó 240 millones de dólares por un 1,6% de Facebook, que no cotiza en bolsa, lo que llevó a estimar el valor total de la empresa en 15 mil millones de dólares pese a que la red contaba entonces con aproximadamente la mitad de usuarios.

No obstante, Facebook realizó poco después de la inversión de Microsoft una estimación propia que dio a la compañía un valor en el mercado de solo 3.700 millones de dólares.

La red social se ha convertido en un fenómeno de masas especialmente durante los últimos años, superando los 200 millones de usuarios en todo el mundo, por encima de otras populares redes en Internet como MySpace y Hi5.

Sin embargo, los expertos lamentan que la firma aún no ha logrado encontrar un modelo sólido para captar ingresos publicitarios y dudan de que sea en absoluto rentable.

-EFE

Smartphones, toda la tecnología en un celular

Smartphones, toda la tecnología en un celular

Conozca las cualidades de cuatro de los mejores teléfonos inteligentes en los que puede acceder a Internet, escuchar música y ver videos, entre otras aplicaciones.


Conoce las ventajas y características de los smartphones. (Perú21.pe)

*“iPhone”:http://www.apple.com/es/iphone/ *
LO BUENO
Pantalla táctil sensible y muy dinámica.
Se puede descargar un sinnúmero de aplicaciones gratuitamente.
Software intuitivo y de calidad. Tecnología 3G.
La pantalla puede girar 90 grados, lo que facilita la navegación.

LO MALO
No graba video, no tiene autofocus ni flash.
No cuenta con la función de cortar y pegar textos.
La resolución de la cámara es de 2 megapíxeles.
No tiene radio y su batería es interna.

*“Sony Xperia X1”:http://www.sonyericsson.com/cws/products/mobilephones/overview/x1?cc=es&lc=es *
LO BUENO
Puedes realizar videollamadas. Cámara de 3.2 megapíxeles.
Si su pantalla táctil se desliza a la derecha, dejará al descubierto un teclado completo.
Envía y recibe archivos sin interrumpir una llamada. Tecnología 3G.

LO MALO
El cuerpo del celular es voluminoso.
Es poco legible cuando la luz del sol caes sobre su pantalla.
De acuerdo con algunos comentarios de Internet, de vez en cuando el equipo suele colgarse.

*“Motorola Q11”:http://www.motorola.com/consumers/AR-ES/MOTO-Q11-AR-ES.do?vgnextoid=b80827a9aef8d110VgnVCM1000008806b00aRCRD *
LO BUENO
Cámara de 3 megapíxeles para grabar video y tomar fotos.
Sistema operativo Windows Mobile 6.1, lo que permite acceder a miles de aplicaciones de Microsoft.
Hasta 32 GB de almacenamiento.

LO MALO
No posee pantalla táctil.
Su resolución de imagen es de 320 × 240 píxeles, algo que sus competidores han mejorado.
El tamaño de su pantalla es de 2.4 pulgadas.
No cuenta con tecnología 3G.

Blackberry Storm
LO BUENO
Cámara de 3.2 megapíxeles con flash para tomar fotos y grabar videos.
Soporta hasta 16 Gb.
Se puede usar como un módem. Tecnología 3G.
Teclado táctil que da sensación de manipular en un teclado físico.

LO MALO
Carece de WIFI.
La cámara es algo lenta.
Es un equipo robusto.
A veces resulta complicado acceder a las funciones del teclado, pues hay que apretar los botones dos veces o con fuerza.

Mi_favorito
Hilaria Supa, congresista.

Este equipo lo tengo desde mediados del año 2006, cuando comencé mi trabajo en el Congreso de la República y me tuve que mudar a Lima. Es un equipo Blackberry 8100 de color negro. Lo escogí porque tiene una amplia cobertura. Cuando voy a las comunidades más alejadas del país, a enterarme de las necesidades de la gente más pobre, las comunicaciones entran con mucha facilidad y no hay distorsión ni interferencias en la señal. Además, me ha servido de emergencia, cuando he necesitado revisar mi correo electrónico para observar cualquier documento importante que me envían mis asesores o algunos de mis colegas. Pero, por lo general, no soy de recibir muchos correos ni mensajes. Me sirve mucho para mi labor parlamentaria, pero no lo uso para nada más. No es para otra cosa. Las llamadas entran fácil, eso es lo que más me interesa. Por su tamaño, también me resulta cómodo cogerlo y llevarlo a cualquier parte.

NUEVAS NOTEBOOKS
E-MACHINES
Esta marca – la segunda de mayor distribución en el mundo – ha lanzado en el Perú tres nuevos equipos. Uno de ellos es el eME525-2760, de excelentes cualidades (procesador Intel Celeron 900, hasta 4 GB de memoria y 160 GB de disco duro).

PRECIO: S/.1,999, en Ripley


peru21.pe, 26 de Mayo del 2009

Encienden en Alemania el computador más rápido de Europa

Encienden en Alemania el computador más rápido de Europa

El computador es capaz de realizar mil billones de operaciones de cálculo por segundo.

por Agencias - 26/05/2009

Investigadores alemanes pusieron hoy en funcionamiento el computador más rápido de Europa, capaz de realizar mil billones de operaciones de cálculo por segundo.

Con ello, es el primero en Europa en alcanzar la codiciada marca del petaflop (medida que equivale a 1.000 billones de operaciones por segundo), según informaciones del centro de investigación en Jülich, en el oeste de Alemania.

El computador -que es 50.000 veces más rápido que un PC moderno-, será empleado para llevar a cabo simulacros científicos y los expertos podrán calcular con él las variaciones climáticas, el flujo de una bomba sanguínea o la función de un semiconductor.

El proyecto, está financiado por el Ministerio alemán de Investigación y el Ministerio de Innovación del estado federado de Renania del Norte Westfalia, donde se encuentra Jülich.

En la lista de los supercomputadores más rápidos del mundo, que sale el 23 de junio, el JUGENE de Jülich ocupa el tercer puesto, precisó el centro de investigación.